DESEMPLEO JUVENIL.





REPORTE DE TENDENCIAS MUNDIALES DEL EMPLEO JUVENIL









NIETO RAMÍREZ VALENTINA
RAMIREZ HERRERA LUZ KARIME










INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
SEDE: SANTIAGO RENGIFO SALCEDO
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
VILLAGORGONA – CANDELARIA
2018





REPORTE DE TENDENCIAS MUNDIALES DEL EMPLEO JUVENIL






NIETO RAMIREZ VALENTINA
RAMIREZ HERRERA LUZ KARIME




La población juvenil es una generación donde los jóvenes desempleados no tienen un trabajo formal por falta de una carrera profesional, sus ingresos son muy bajos y son los más desempleados a nivel mundial.


HERNÁN DAVID ARCILA
INGENIERO INFORMÁTICO.



INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
SEDE: SANTIAGO RENGIFO SALCEDO
VILLAGORGONA – CANDELARIA
CALI – COLOMBIA
2018




INTRODUCCIÓN
La situación de empleo para la población juvenil es bastante baja, debido a que los jóvenes se dedican a trabajos informales. Por otra parte, según la tasa de empleo dice que los jóvenes trabajan por necesidad, porque no tienen una profesión, aunque haya trabajo en los hospitales, empresas, ingenierías u otro tipo de empleos que necesitan de una carrera profesional. A nivel mundial los jóvenes son los más vulnerables al desempleo que los adultos, aunque existe una heterogeneidad considerable entre las regiones, frente a esta problemática, el gobierno ha implementado una serie de reformas en los últimos siete años con el fin de promover la incorporación de los jóvenes en la vida laboral, pero aunque las reformas sean de gran ayuda es importante estar pendiente que esta cifra de jóvenes desempleados no siga subiendo, por ejemplo sobre el tema de embarazos, frente a esta problemática los jóvenes se dedican a los trabajos informales por el bienestar de sus hijos, asimismo necesitamos que los jóvenes de esta generación tengan una idea exacta de su futuro, que sean emprendedores y no tengan que pasar por necesidades, sino tener una carrera profesional y una mejor calidad de vida.








¿Cuál es la situación de empleo para la población juvenil?

La situación de empleo para la población juvenil es bastante baja, debido a que los jóvenes se dedican a trabajos informales, según la tasa de empleo dice que los jóvenes trabajan por necesidad, porque no tienen una profesión, aunque haya trabajo en los hospitales u otro tipo de empleos importantes o que se necesitan de una carrera profesional, A nivel mundial los jóvenes son más vulnerables al desempleo que los adultos, aunque existe una heterogeneidad considerable entre las regiones. 




¿Por qué la población juvenil es una generación en peligro?

La población juvenil es una generación en peligro porque hay muchos jóvenes desempleados que no tienen un trabajo formal por falta de una carrera profesional, sus ingresos son muy bajos y son los más desempleados a nivel mundial, por otra parte los adultos tienen mejores ingresos y un trabajo fijo, por eso es un peligro esta generación por que en los últimos años han generado que la tasa de empleo este cada día más baja, por distintos motivos que se les presentan, por ejemplo embarazos a temprana edad, el desinterés por estudiar o por sus bajos recursos.


¿En qué forma su programa de formación le aporta a las pequeñas y medianas empresas de su sector geográfico a mejorar su competitividad, productividad y creación de puestos de trabajo?

La única forma de que el programa le aporte a una empresa es que haya egresados en una de ellas y sería un personal más competente lo cual aumentaría la productividad de la empresa y también su competitividad y a la creación de puestos de trabajos por que el personal competente es el que diversifica los puestos y se crean nuevos puestos de trabajo para emplear diferentes oficios los cual hace que las laborea sean efectuadas con más eficacia.

¿En 2018, es decir mañana mismo se prevé un aumento dramático del desempleo juvenil, ¿Qué piensa cada uno de ustedes hacer para no hacer parte de las estadísticas de desocupados?

En mi opinión es importante conocer o estar informado sobre esta situación, por ende, ser realistas por las cuales se llega a esta situación.
Estas son unas razones del porque el crecimiento en la tasa de desempleo juvenil:


  • La ausencia de oportunidades de empleo o empresa
  • La baja tasa de cobertura en educación básica y media, en especial en el campo colombiano o zonas retiradas del país
  • La alta tasa de deserción escolar, de nuevo en lugares con altos niveles de pobreza
  • Las barreras formales o informales que establece nuestra normatividad para el acceso al trabajo
  • Los serios problemas de embarazo de adolescentes o maternidad temprana.


Es indispensable avanzar con esfuerzo para nuestro emprendimiento, considero necesario que debemos tener un objetivo principal, como el éxito y el cada día aprender y aspirar a metas mejores, para que así no haya más lista de desempleados y por el contrario sumen en la de empleados.
Cada día buscar la manera de seguir aprendiendo y así poder responder ante las situaciones que se presentan en la cuestión laborar y personal.



TENDENCIAS MUNDIALES DEL EMPLEO JUVENIL 2017


El desempleo juvenil se posiciona actualmente como uno de los temas más preocupantes dentro de la agenda de los países. La literatura ha demostrado que altas tasas de desempleo tienen consecuencias económicas y sociales, que incluyen la erosión de la cohesión social y el fomento de la criminalidad. Adicional mente, se ha encontrado que largos periodos de desempleo implican una menor probabilidad de encontrar trabajo y menores salarios en el futuro.
La edición 2017 de la serie Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil ofrece información actualizada sobre los principales indicadores, tendencias y políticas del mercado laboral juvenil. Se centra tanto en la continua inestabilidad del mercado laboral como en los problemas estructurales a los que se enfrentan los jóvenes en todo el mundo. El reporte examina el futuro del trabajo para mujeres y hombres jóvenes, y particularmente, el vínculo entre la nueva automatización, las tecnologías digitales y las perspectivas del empleo juvenil. También examina las percepciones de los jóvenes sobre su futuro basándose en la Encuesta de la Juventud y el Futuro del Trabajo de la OIT

A pesar de la ligera recuperación económica, la tasa de desempleo juvenil sigue siendo alta y la calidad del empleo preocupante. La participación de los jóvenes en la fuerza de trabajo ha disminuido drásticamente en los últimos 20 años. Asimismo, muchas mujeres y hombres jóvenes están fuera del mercado laboral por razones otras que la educación. 





OBJETIVOS GENERALES
- Involucrar a toda la comunidad en este tema educativo y darles a conocer sus causas.
·              - Integrar a las personas con interés en leer este documento y enterarse de el desempleo       juvenil.
·                - Orientar a los jóvenes para que cada día sean mas emprendedores.
·            - Plantear ideas para que los jóvenes busquen soluciones a sus necesidades y en base a       eso entren a una carrera universitaria.


OBJETIVOS ESPECIFICOS
l  Explicar las diferentes causas del desempleo en los jóvenes a nivel mundial.
l  Identificar los porcentajes de las cifras de jovenes desempleados.
l  Analizar el por que del desempleo en Colombia y a nivel mundial.




CONCLUSION
Como resultado del informe realizado, el desempleo de jóvenes ha sido de gran impacto no solo a nivel de Colombia, sino también a nivel mundial pero el gobierno ha implementado una serie de reformas en los últimos siete años con el fin de promover la incorporación de los jóvenes en la vida laboral. Aun así, el mercado laboral juvenil sigue siendo un tema importante dentro de la agenda de los gobiernos.


PREZI

PIXTON

TRABAJO ESCRITO



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA FINANCIERO