PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.





PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 



COMO APORTO EL TRUEQUE EN LA ECONOMÍA ANTIGUA Y ACTUAL.


En la economía antigua el trueque aportó en el intercambio de necesidades, este fue utilizado con frecuencia en siglos pasados por muchas personas y fue de gran ayuda para cualquier tipo intercambio. En la actualidad el trueque fue evolucionando y  apareció el dinero, el trueque en la actualidad es utilizado por empresas en mercados de intercambio.  
  
 ¿POR QUÉ LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL?

Es una ciencia social porque todo su estudio se centra en el beneficio de los individuos, específicamente en la sociedad.

¿QUE ESTUDIA LA CIENCIA ECONÓMICA Y PORQUE?

La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o sociedades, usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades.




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÒN 




-VENTAJAS:
  • Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto e ofrecen productos a precios menores. 
  • Aumenta el empleo en lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.  
  • Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de productos. 
  • Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y la rapidez. 


-DESVENTAJAS:
  • Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y los subdesarrollados debido a la concentración de capital en los países desarrollados. 
  • Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas. 
  • Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos. 
  •  Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales. 




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. 

- VENTAJAS
  • Aumenta la competitividad.    
  • Generador de empleo 
  • Inversores para su negocio
  • Mayores beneficios e incremento de ventas.
-DESVENTAJAS
  • Costes derivados de licencias y otras regulaciones.
  • Dificultad idiomatica. 
  • Perspectivas a largo plazo.
  • Riesgos para los recursos naturales.   



LA HISTORIA DE LAS COSAS 





AUTO EVALUACIÓN: 4,4






Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA FINANCIERO