LA ECONOMÍA.


                                                                               
   LA ECONOMÍA 



¿Como aporto el trueque en la economía antigua y actual?

Desde la antigüedad, es habitual que el trueque recobre importancia en los tiempos de crisis económica, y principalmente en casos de hiperinflaciòn, dado que el dinero pierde en gran medida, su valor.
Algunas formas de trueque son el banco del tiempo, los mercados de trueque, como los que han proliferado en argentina tras la caída del peso. Este sistema esta experimentando un auge en países de todo el mundo. 



Resultado de imagen para el trueque en la economia





¿Por que la economía es una ciencia social?

La integrante de por que la economía es una ciencia social y no una exacta es mas común de lo que parece. Si bien es cierto que ocupa estadísticas y números, no deja de ser un tema que abarca a las personas con su diario vivir. La economía es una rama importante ya que en su sentido mas amplio, permite generar un bienestar social, es decir, la economía es un conjunto que pretende alcanza el bien común y las satisfacción de las necesidades que entrelaza lo científico con las humanidades, por lo tanto, es una ciencia social, que ademas, es muy importante e indispensable para el mundo que interactùa las relaciones sociales con los métodos de fabricación y comercialización de vienes y servicios.
La economía es importante ya que esta se encuentra presente en la vida de todos y es la base de la sociedad. 


Resultado de imagen para la economia social




¿Que estudia la ciencia económica y por que?

La ciencia económica puede definirse en función de la escasez o en función del bienestar material. La ciencia económica es una ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos que poseen unos usos alterativos. También puede definirse como la ciencia que organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que atribuidos entre sus miembros y consumidos, por ellos permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente.   

  




¿Como aporta la tecnología en la economía atraves de la historia?

La tecnología ha sido la clave de la evolución como sociedad. Si pensamos como es que todos los aparatos a los que somos dependientes tienen una historia atrás tan compleja y muchas veces tan avanzada que ni siquiera sabemos como es que las cosas funcionan, estoy seguro que nos sorprendería.
Todos los avances tienen como resultado beneficios para los países que desarrollan estas nuevas tecnologías y muchas veces se cree que la tecnología es derivada de una gran economía, por los países de primer mundo que cuentan con estas características muy avanzadas, pero la realidad es que una gran economía es derivada de un mejor desarrollo tecnológico.






CORRIENTES ECONÓMICAS


Si estudiamos el pensamiento económico desde los orígenes del capitalismo, encontramos decenas de corrientes o "las escuelas" económicas. Incluso dentro de cada escuela encontramos variantes, desacuerdos, evoluciones diferente, etc.
Por esto, en este apartado nos limitaremos a tratar de manera general seis corrientes o escuelas de pensamiento económico. Estas seis corrientes han sido elegidas por esta siempre presentes por una manera decisiva en la evolución de la economía real en los últimos quinientos años.    



Resultado de imagen para corrientes economicas



TIPOS DE ECONOMÍA 



MICROECONOMIA:

Se entiende por microeconomia al tipo de economía que se dedica al estudio y a la práctica del comportamiento individual de los agentes económicos particulares como las empresas, los empleados y los consumidores, la economía familiar y los mercados internos.



MACROECONOMIA:

Se interesa por las variables del sistema económico como lo son la producción nacional total, el desempleo, la inflación, los salarios, la deuda publica, etc. Se trata también los movimientos  económicos nacionales e internacionales.






ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO:

Se entiende por economía de libre mercado al tipo en el que los mercados se autorregulan sin necesidad de que los gobiernos intervenga o dicten los destinos que deben seguir, guiándose únicamente por los vaivenes de la oferta y la demanda. Este es un tipo de economía que se basa en la supuesta participación libre de todos en la lógica del mercado.








ECONOMÍA MIXTA O SOCIAL DEL MERCADO:

En este tipo de economía existe cierta apertura hacia el libre mercado, sin embargo el mercado no se autorregula por si mismo, sino que debe responder a ciertas reglas estipulados por organismos públicos, que se interactuan para evitar abusos como monopolios y movimientos económicos fraudulentos, así como para salvaguardar los intereses económicos nacionales. Por lo tanto, existe una interacion entre lo publico y lo privado, tratando de llevar cordialmente posturas económicas.     











Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA FINANCIERO