Entradas

Mostrando las entradas de 2017

IMPORTANCIA DE LOS TUTORIALES PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Imagen
 la importancia de los tutoriales para el manejo de la información El acompañamiento tutorial constituyente en la actualidad una necesaria alternativa en el marco de la educación superior. Esto parte de una conceptualización general de la tutorial y efectúa una revisión de los estilos, métodos y procedimientos relacionados con esta faceta de la vida académica que, aplicada de manera coherente y sistemática, puede contribuir de manera efectiva a la consecución de los objetivos que la educación superior actual persigue. Teniendo en cuenta los cambios que tanto la economía como la legislación han generado en la educación y principalmente en los programas universitarios latinoamericanos, se hace preciso generar procesos de cambio en la conceptualización del currículo, de la actividad docente y de los planes de estudio y poner en marcha programas de acompañamiento tutorial a los estudiantes que den respuesta a las dificultades que los estudiantes enfrentan en las diferentes dime...

COMO FUNCIONA EL INTERNET Y EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Imagen
Texto argumentativo de cómo funciona el Internet y el Intranet en el manejo de la información LA INTERNET: Hace veinte años, probablemente nadie se imaginaba que la manera en que hoy día se conecta el mundo. Más que nunca, estamos globalizados. El mundo entero es un país, dividido pero conectado al mismo tiempo. Esta revolución, que puede analizarse desde varios puntos de vista, tiene como principal actor, como es de esperar, al Internet. Se ha constituido ya una herramienta indispensable para el desarrollo humano. Tenemos conexión o estamos “en línea”, prácticamente en todos los momentos del día. Una de las formas en que ha influencia este avance de la tecnología es la forma en que se conocen las personas. Ya no es raro escuchar a varios jóvenes que al preguntarles cómo ha conocido a tal persona, respondan que ha sido gracias al uso de alguna red social. Es decir, las redes sociales, gracias a Internet, ha roto muchas barreras y permitido que personas de dis...
Imagen
CUALES SON LAS AMENAZAS INFORMÁTICAS Y COMO SE PUEDE PREVENIR  1 AMENAZA: Vulnerabilidades Cómo atacan: Las vulnerabilidades son fallos en el software informático que crean debilidades en la seguridad global de tu ordenador o de tu red. Las vulnerabilidades también pueden producirse por configuraciones inadecuadas del ordenador o de la seguridad. Los piratas informáticos explotan estas debilidades, causando daños al ordenador o su información. ¿Cómo puedes descubrirlo? Las empresas anuncian vulnerabilidades a medida que son descubiertas y trabajan rápido en arreglarlas con “parches” de software y seguridad. Qué Hacer   Mantener los parches de software y seguridad actualizados. Configurar los ajustes de seguridad del sistema operativo, navegador de Internet y software de seguridad. Las empresas deberían desarrollar políticas de seguridad para la conducta online, y los individuos deberían estar seguros de adoptar sus propias política...
Imagen
MENSAJES ELECTRÓNICOS Y TARJETAS PROTOCOLARIAS LUZ KARIME RAMIREZ HERRERA VALENTINA NIETO RAMIREZ DANIELA CARDENAS RIVAS CARLOS ANDRES ZAPATA JONNIER MORA 10-1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN SEDE: SANTIAGO RENGIFO SALCEDO PRODUCCIÓN DE TEXTOS VILLA GORGONA-CANDELARIA 2017       .. 10 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo nos describe el tema de mensajes electrónicos  y tarjetas protocolarias que se puede definir como intercambiar información por medio del Internet y comunicar organizacionales escritas para el manejo de las relaciones publicas y de negocios. Las características principales de las tarjetas protocolarias y sociales son que se debe de redactar de forma clara, precisa y concisa, también se debe usar un tratamiento respetuoso y cordial y utilizar un estilo gramatical natural y sencillo, para analizar esta teoría es necesario conocer s...
Imagen
LA MATRIZ DOFA DE MI PROYECTO DE VIDA En este blog les hablare sobre las matriz dofa de mi diario vivir, como debo superar algunas adversidades que se me presentan en la vida cotidiana y como debo apartar cada una de ellas, solo dejar las que aportan en mi vida y seguir haciéndolas de manera productiva. En ocasiones debemos ver con claridad algunos detalles que no son vitales para nuestras vidas e ir  cambiándolos. Como seres humanos tenemos estos tipos de inconvenientes pero también contamos con grandes virtudes que nos destacan como personas, por eso todo lo que no sirve para nuestras vidas debemos dejarlo a un lado y continuar de manera positiva aunque a veces se nos presenten problemas.  COMIC https://prezi.com/fqwxj40odiaa/matriz-dofa-de-mi-proyecto-de-vida/ https://Pixton.com/es/:25ey6wfj

EN QUE NOS AFECTA EL GASTO PUBLICO.

Imagen
GASTO PUBLICO  El gasto público es uno de los elementos más importantes en la política económica de un país, que le permite moldearla según los objetivos que se quieran alcanzar. El gasto público puede influir de diferentes formas en la economía principalmente a nivel macro.  El gasto público en las áreas en las que se puede recortar en época de vacas flacas sigue siendo preocupación de algunos expertos, pues, pese al plan de austeridad inteligente anunciado por el Gobierno, hay posiciones que cuestionan ciertos incrementos. En consecuencia, en un contexto de menor ritmo de la economía, como el actual, muchos colombianos sienten que pusieron lo suyo con el apretón del cinturón que promovió el incremento del IVA en la reforma tributaria, restringiendo el consumo, y esperarían que el Gobierno, por su lado, también tuviera sus ajustes. Pero en los cambios hechos al proyecto de adición presupuestal hay aumentos en dos gastos: de personal y general, que son parte del ...

SISTEMA FINANCIERO

Imagen
SISTEMA FINANCIERO  El sistema financiero es aquel conjuntos de instrucciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de alcanzar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios.  Entonces, la mencionada labor de intermediación que mencionamos, es llevada a cabo por aquellas instituciones, que integran el sistema financiero y se le considera como elemental para poder llevar acabo la transformación de los activos financieros que emiten los inversores en actos financieros indirectos. Al sistema financiero lo comprenderán los activos financieros como así también las instituciones, intermediarios y los mercados financieros.    ¿ Cómo está estructurado el Sistema Financiero en Colombia? El sistema financiero Colombiano se encuentra conformado por las siguientes entidades (artículo 1 Estatuto Orgánico del Sistema Financiero). Establecimientos de Crédito: Instituciones fi...